Once mil maneras de llegar al cielo Por el Hermano Pablo
«Tengo que ir al cielo, y ya sé como ir» dijo Raput Jungimere, de sesenta años, un anacoreta de la India.
Y tendió en el suelo una cama de puntillas de tres metros de largo por uno de ancho. Y sobre esa cama de puntillas se acostó a dormir. Para él, esa era su manera de ir al cielo. Pero a los seis meses desistió de su propósito. Se había llenado de tantas pulgas que las picadas de los insectos eran un tormento mayor que el de los clavos.
En este mundo hay muchas maneras propuestas de ir al cielo. A lo largo de seis mil años de historia civilizada, el hombre ha ensayado no menos de once mil maneras diferentes de llegar al cielo y alcanzar la gloria.
Son esas las tantas religiones que se disputan, con buenas y con malas artes, la devoción de los interesados.
Hay quienes piensan que el sacrificio corporal lo prepara a uno para irse al cielo. Son los que se encierran en celdas de monasterio, ayunan días enteros, o se flagelan con látigos de acero, o se sajan la carne hasta hacer que corra la sangre, o se acuestan en camas de puntillas como Raput Jungimere. Son los que renuncian a todos los bienes y los placeres del mundo, y niegan a su alma todo lo que es bueno y placentero y sano, buscando aligerarla de todo peso mundanal. Son los que escogen una carrera religiosa, y hacen votos de castidad, de pobreza y de obediencia, y se rasuran la cabeza y salen a mendigar por las calles.
Pero nada de eso lleva a nadie al cielo. Ni camas de clavos, ni votos de pobreza, ni sacrificios personales, ni millones de dólares, ni bañarse en el Ganges, ni peregrinar a La Meca, ni colgarse una medallita, ni pagar una indulgencia, ni siquiera tratar de ser lo más bueno que se pueda. Se llega al cielo mediante el don de la gracia salvadora de Cristo por su sacrificio en la cruz del Calvario. Se llega al cielo mediante un sometimiento puro y sincero a la soberanía de Jesucristo, el Hijo de Dios. Se llega al cielo mediante un arrepentimiento verdadero. Dios nos tiene preparado un hogar allá en el cielo, y espera que sigamos sus instrucciones para poder ocuparlo.
REFLEXIONES CRISTIANAS
Me divorcio después de 45 años Un anciano llama a su hijo en Nueva York y le dice: "Odio arruinar estos días festivos, pero tengo que decirte que tu madre y yo nos estamos divorciando, 45 años de matrimonio, y tanta miseria ¡ya es suficiente!"
"Papá , ¿qué estás diciendo? “grita el hijo. "No podemos seguir juntos, la convivencia se ha vuelto insoportable ", explicó el viejo padre. "Estamos hartos el uno del otro"
"¿Porqué papá?, ¡si estaban de maravilla la última vez que fui a visitarlos!"
!Hijo, ya estoy harto de hablar de esto y es caro hacerlo por teléfono!, por favor avísale de esto a tu hermana a Hong Kong" . Frenético, el hijo llama a su hermana, y esta al enterarse explota en el teléfono. "Como diablos se están divorciando", ella grita : "Yo me encargo de esto".
Ella llama a su anciano padre de inmediato, y le grita: "No se divorcien aún. No hagan una sola cosa hasta que yo llegue. Voy a llamar a mi hermano de vuelta y los dos estaremos allí mañana. Hasta entonces, no hagan nada, ¿me oyes?" - gritó mientras colgaba el teléfono.
El anciano cuelga el teléfono y se dirige a su esposa. "Lo logramos Amor, nuestros hijos estarán aquí en Navidad y se pagarán ellos el pasaje, te amo".
NO DEJES DE ABRAZAR Y HONRAR A TUS PADRES MIENTRAS PUEDAS HACERLO.
"Honrarás a tu padre y a tu madre, para que tu vida se alargue en la tierra (...)".
… estaremos siempre con el Señor (1 Tesalonicenses 4:17).
En Ghana, es costumbre que la gente ponga avisos fúnebres en carteleras o paredes de cemento. Frases como Partió demasiado pronto, Celebración de vida y ¡Qué golpe duro! anuncian la muerte de seres queridos y sus funerales. Uno decía: En transición, indicando que hay vida después de la muerte.
Cuando un pariente o amigo cercano muere, nos entristecemos, como les sucedió a María y Marta tras la muerte de su hermano Lázaro (Juan 11:17-27). Extrañamos tanto al que partió que se nos rompe el corazón y lloramos, como lloró Jesús por su amigo (v. 35).
No obstante, fue entonces que el Señor hizo una declaración maravillosa: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá» (v. 25).
Por esta razón, a los creyentes solo los despedimos temporalmente, porque, como señala Pablo, «estaremos siempre con el Señor» (1 Tesalonicenses 4:17). Duele despedirlos, pero podemos descansar tranquilos porque están en las manos del Señor.
En transición sugiere que estamos pasando de una situación a otra. Aunque dejemos este mundo, viviremos mejor y para siempre con Jesús en la próxima vida. Por eso, alentémonos «los unos a los otros con estas palabras» (v. 18).
Por ti, Jesús, tenemos esperanza y seguridad de una vida para siempre. Gracias.
Por ti, Jesús, tenemos esperanza y seguridad de una vida para siempre. Gracias.
- See more at: http://nuestropandiario.org/2016/04/en-transici%c3%b3n/#sthash.rh88JzLS.dpuf
BUENOS DIAS A MIS AMIGOS Y HERMANOS CRISTIANOS
DESEO QUE ÉSTE DIA SEA DE GRANDES BENDICIONES
PARA TODOS.
segunda de corintios 13: 11-14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén
jueves, 7 de abril de 2016
Devocionales fuerzas armadas
En coordinación con la Asociación de Militares y Policías Cristianos del Perú, Ministerios Nuestro Pan Diario hizo llegar devocionales de la “Edición Especial de Fuerzas Armadas” para que sean entregados a militares, policías y, también, en hospitales de las FF.AA del Perú.
En esta oportunidad los materiales fueron distribuidos en el Hospital Geriátrico del Ejército Peruano, ubicado en el distrito de Chorrillos, donde se atienden oficiales y auxiliares del ejército de la tercera edad.
A los pacientes se les ofrece una atención integral y personalizada que incluye distintos servicios y talleres para motivar a los adultos mayores a sentirse independientes.
Se compartió el evangelio y obsequió los devocionales a aproximadamente 50 personas que se encontraban en los diferentes ambientes del área de rehabilitación, realizando sus terapias fonoaudiológicas y fisioterápicas.
Aquí el texto de agradecimiento que nos hicieron llegar con motivo de la entrega de los materiales:
“…asimismo agradecerle por el aporte de material didáctico que nos hicieron llegar, el mismo que es de mucha ayuda espiritual a nuestra Asociación de Militares y Policías Cristianos para los programas evangelísticos que desarrollamos a nivel nacional, en las Escuelas Militares y Policiales, como también en los Hospitales, los cuales han sido de mucha bendición para las personas que lo han recibido…”
- See more at: http://nuestropandiario.org/blog/devocionales-fuerzas-armadas/#sthash.BrIjJ3v1.dpuf